Preguntas frecuentes
¿Quién puede obtener una vacuna contra la COVID-19 en este momento?
Actualmente, cualquier persona mayor de 5 años es elegible para vacunarse contra la COVID-19. Solo la vacuna de Pfizer está disponible para pacientes de 5 a 17 años.
¿Dónde puedo encontrar un centro de IU Health que ofrezca las vacunas COVID-19?
Las vacunas COVID-19 están disponibles en muchos lugares de IU Health, incluidas nuestras farmacias y cuidados urgentes. Encuentre un centro de IU Health cerca de usted que ofrezca las vacunas COVID-19.
¿Cómo programo una cita para vacunarme contra la COVID-19?
Si es elegible para vacunarse, visite ourshot.in.gov o llame al 211 para programar una cita. Ingrese su código postal en el sitio web para encontrar un mapa de los lugares de vacunación.
Hay varios lugares a los que puede acudir sin cita previa para vacunarse contra la COVID-19. Visite ourshot.in.gov para encontrar uno de estos lugares cerca de usted.
Necesito cancelar o reprogramar una próxima cita en un centro de IU Health. ¿Cómo puedo hacer eso?
Si ha marcado una cita en una de nuestras clínicas para la vacunación contra la COVID-19, llame al 211 para cancelar o reprogramar en cualquier momento.
También puede reprogramar o cancelar su cita en línea. Si faltan 48 horas o menos antes de su cita, siga el enlace en el aviso de recordatorio que recibe por mensaje de texto o correo electrónico para cancelar o reprogramar la cita.
¿Cómo puedo ver mis registros de COVID-19?
¿Ha perdido su tarjeta de vacunación contra la COVID-19? ¿Necesita un comprobante de la vacuna contra la COVID-19?
Visite la página del estado de Indiana de Acceso a los servicios de Indiana y elija el portal de vacunación de Indiana para obtener su certificado de vacunación.
Inicie sesión o cree una cuenta, luego complete el formulario para verificar su identidad.
A continuación, podrá descargar su certificado de vacunación.
IU Health comparte todos los registros de vacunas con el registro de vacunación de Indiana. El Departamento de Salud del estado de Indiana señala que la disponibilidad de los datos en el portal de vacunación puede retrasarse hasta 24 horas.
O bien, My IU Health muestra todas las vacunas que se incluyen en su expediente médico de IU Health.
Si tuvo recientemente un encuentro con IU Health, la información sobre la vacuna contra la COVID-19 se puede encontrar en My IU Health a través de los servicios de salud, luego seleccione "Expediente médico" en el menú principal.
Los detalles de su vacuna contra la COVID-19 deben aparecer en la sección "Vacunas" dentro del "Resumen del expediente clínico".
Dosis de refuerzo
¿Quién puede recibir una dosis de refuerzo de la vacuna contra el COVID-19?
Las vacunas de refuerzo están disponibles para las siguientes personas:
- Cualquier persona de 5 años o más que haya recibido la vacuna de Pfizer hace al menos cinco meses.
- Cualquier persona de 18 años o más que haya recibido la vacuna Moderna hace al menos cinco meses.
- Cualquier persona de 18 años o más que haya recibido la vacuna Johnson & Johnson hace al menos dos meses.
Recomendamos encarecidamente a todas las personas que reúnan los requisitos necesarios que se pongan la vacuna de refuerzo. Las investigaciones muestran que las vacunas COVID-19 requieren una dosis de refuerzo para ser más eficaces.
Puede encontrar un centro de vacunación cerca de usted visitando ourshot.in.gov y haciendo clic en "Haga clic aquí para encontrar un centro de vacunación" cerca de la parte superior de la página. Muchos centros ofrecen la posibilidad de vacunarse sin cita previa.
¿Puedo mezclar y combinar mi dosis de refuerzo de la vacuna?
Las personas que cumplen los requisitos para recibir una dosis de refuerzo de la vacuna pueden elegir cuál vacuna quieren recibir. Por ejemplo, si originalmente usted recibió la vacuna Johnson & Johnson, puede elegir que se le administre una dosis de refuerzo de la vacuna Johnson & Johnson, pero también puede elegir que se le administre una dosis de refuerzo de la vacuna Pfizer o Moderna, si es que usted tiene alguna preferencia.
¿Por qué necesito una dosis de refuerzo de la vacuna?
Las vacunas actuales funcionan muy bien para protegerlo(a) contra la hospitalización y la muerte. Pero los expertos están empezando a ver un aumento de los casos de enfermedad leve y moderada. Una dosis de refuerzo de la vacuna les proporciona una protección durante los próximos meses a las personas que están completamente vacunadas.
Qué esperar
Tengo mi próxima cita para la vacuna contra el COVID-19 en una ubicación de IU Health. ¿Dónde puedo encontrar direcciones e información de ubicación?
Todas las citas para la vacuna contra el COVID-19 deben programarse a través del sitio web del Departamento de Salud de Indiana. Las ubicaciones de la vacuna contra el COVID-19 proporcionadas por IU Health se ofrecen en ubicaciones en todo el estado.
Encuentre direcciones, información de estacionamiento y qué esperar cuando llegue: Encuentre la ubicación de la vacuna de IU Health para COVID-19.
¿Cómo debo prepararme para mi cita de COVID-19?
Recibirá un correo electrónico o un mensaje de texto con una notificación para que aporte detalles adicionales y llene su formulario de consentimiento por adelantado. Complete esta información antes de su cita para evitar tener que completarla en persona en la clínica.
No se necesita ningun identificación para las vacunas. La vacuna COVID-19 está disponible sin costo para usted. No debería tener que pagar ningún otro cargo adicional. El gobierno federal ha arreglado proporcionar la vacuna a todas las personas que lo deseen.
Podría ser conveniente que coordine con su empleador un ajuste de su horario de trabajo para compensar su ausencia y garantizar una adecuada dotación de personal; los posibles efectos secundarios son leves y es posible que se hagan más evidentes después de la segunda dosis.
Cuando llegue, comunique al profesional de la salud encargado de administrar la vacuna si está enfermo(a) o si alguna vez ha tenido una reacción alérgica grave.
¿Cuánto costará la vacuna?
La vacuna COVID-19 está disponible sin costo para usted. No debería tener que pagar ningún otro cargo adicional. El gobierno federal ha arreglado proporcionar la vacuna a todas las personas que lo deseen.
¿Podré elegir qué vacuna recibir?
Podrá ver la(s) vacuna(s) disponible(s) en cada lugar cuando programe su cita en ourshot.in.gov.
¿Cómo se administrarán las vacunas?
Las vacunas Pfizer y Moderna requieren dos dosis. Los participantes en el estudio alcanzaron la plena eficacia siete días después de la segunda dosis.
La vacuna de Johnson & Johnson es una dosis única. Los participantes en el estudio alcanzaron la plena eficacia 28 días después de la dosis.
¿Cómo puedo programar mi segunda vacuna, si es necesaria?
Si recibe la vacuna Pfizer o Moderna, programará una cita para su segunda dosis durante su primera cita. Téngalo en cuenta a la hora de elegir el día y la hora de su primera cita. Tiene que estar disponible para volver al mismo lugar 21 días después de su primera cita (vacuna Pfizer), o 28 días después (vacuna Moderna).
La segunda dosis de estas vacunas debe administrarse dentro del período de tiempo recomendado. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (Centers for Disease Control and Prevention, CDC), si no es posible cumplir con ese intervalo, las vacunas pueden programarse hasta 6 semanas (42 días) después de la primera dosis.
¿Es necesario que los padres o tutores estén presentes para que un niño menor de edad (de menos de 18 años) se vacune? ¿Deben dar su consentimiento?
Un padre/tutor debe dar su consentimiento en el momento de la inscripción para que los menores de 18 años se vacunen. Lo ideal sería que el padre/tutor esté con el menor en el lugar de la vacunación.
Entendemos que esto no siempre es posible y, en esos casos, los padres/tutores pueden dar una autorización escrita o verbal.
Embarazo y amamantamiento
¿Debo vacunarme contra la COVID-19 si estoy embarazada o en periodo de lactancia?
Los CDC recomiendan las vacunas contra la COVID-19 para todas las personas que estén embarazadas, en periodo de lactancia o que intenten quedar embarazadas ahora o en el futuro.
Los CDC también afirman que las personas embarazadas que padecen de la COVID-19 tienen un riesgo mayor de padecer enfermedades graves en comparación con las no embarazadas. Las personas embarazadas que padecen de la COVID-19 también podrían tener un mayor riesgo de resultados adversos en el embarazo, como el parto prematuro, en comparación con las personas embarazadas sin COVID-19.
No hay pruebas de que los problemas de fertilidad sean un efecto secundario de ninguna vacuna, incluidas las vacunas contra la COVID-19.
Estoy amamantando o planeo hacerlo pronto. ¿La vacuna contra la COVID-19 afectará la seguridad de mi leche materna?
La Sociedad de Medicina Materno-Fetal y la Academia de Medicina de la Lactancia informan que no hay razón para creer que estas vacunas afecten la seguridad de la leche materna. Las vacunas contra la COVID-19 no contienen el virus, por lo que no hay riesgo de que infecten a su bebé. Debido a que el ARNm es frágil, es muy poco probable que algún componente de la vacuna llegue a la leche materna.
Cuando tenemos una infección o recibimos una vacuna, nuestros cuerpos producen anticuerpos que combaten la infección. Los anticuerpos pueden pasar a la leche materna y luego al bebé, lo cual puede contribuir a prevenir infecciones.
¿Qué recomiendan los expertos de IU Health a las personas embarazadas o que estén amamantando?
IU Health apoya las recomendaciones de los CDC. IU Health recomienda que las personas que estén embarazadas o en periodo de lactancia consulten con sus médicos la forma de actuar más adecuada para ellas.
Las personas embarazadas o en periodo de lactancia pueden inscribirse para recibir la vacuna contra la COVID-19 visitando la página ourshot.in.gov.
Seguridad de la vacuna
¿Son seguras las vacunas contra la COVID-19?
Sí, las vacunas son seguras y efectivas. La FDA revisa cuidadosamente todos los datos de seguridad de los ensayos clínicos y autoriza el uso de vacunas de emergencia solo cuando los beneficios esperados superan los posibles riesgos. Para recibir la autorización de uso de emergencia, las vacunas deben completar tres fases de pruebas mediante ensayos clínicos en los que participan miles de pacientes.
Los ensayos clínicos incluyeron a decenas de miles de personas de todos los géneros, edades, razas y etnias. Las vacunas Pfizer, Moderna y Johnson & Johnson mostraron resultados efectivos y solo produjeron efectos secundarios de leves a moderados. Los datos también se hicieron públicos. Esto permitió a nuestro equipo de expertos revisar los resultados, confirmando que es seguro.
¿Por qué se aprobaron tan rápidamente las vacunas contra la COVID-19?
Aunque las vacunas contra la COVID-19 se desarrollaron y aprobaron muy rápidamente, conviene señalar que ni la eficacia clínica ni la calidad del producto se vieron afectadas. Estas vacunas contra la COVID-19 se encuentran entre las más eficaces que hemos estudiado. Gracias a los esfuerzos de colaboración de organizaciones nacionales e internacionales, se lograron muchas medidas de eficiencia en la coordinación del proceso.
Algunas de ellas incluyen:
- La tecnología no requiere el largo proceso de cultivo del virus en laboratorio, que normalmente dura meses.
- Debido a que la COVID-19 ya estaba muy propagada, se logró una rápida inscripción de un gran número de participantes en los ensayos clínicos (el proceso de reclutamiento tardó semanas, en lugar de meses o años).
- Las vacunas se fabricaron "a riesgo". Esto significa que las vacunas fueron fabricadas mientras esperaban la aprobación de la FDA para que pudieran enviarse a los hospitales en cuestión de horas. De otro modo, la fabricación masiva de las dosis se habría realizado después de la aprobación, tal como se acostumbra.
Estas medidas de eficiencia contribuyeron a reducir el tiempo que habrían tenido que esperar los hospitales y otros centros de atención médica para recibir la vacuna.
Tengo antecedentes de alergias o reacciones alérgicas graves. ¿Debo recibir la vacuna contra la COVID-19?
IU Health se rige por las orientaciones y recomendaciones de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (Centers for Disease Control and Prevention, CDC) para la vacunación y los antecedentes de alergias o reacciones alérgicas graves.
- Si tiene antecedentes de alergias a medicamentos orales, alimentos, mascotas, insectos, venenos, ambiente, látex, etc. puede proceder con la vacunación; estará en observación durante 15-30 minutos después de la aplicación de la vacuna.
- Si tiene antecedentes de cualquier reacción alérgica inmediata a las vacunas o terapias inyectables (incluyendo anafilaxis, una reacción alérgica grave, potencialmente mortal), puede proceder con la vacunación con precaución; es posible que le formulen preguntas adicionales y permanecerá en una sala de espera/observación durante 30 minutos adicionales.
- Si tiene antecedentes de alergia a alguno de los componentes de las vacunas, no es aconsejable que reciba la vacuna por el momento.
- Si le han recetado un EpiPen, pero no ha tenido una reacción anafiláctica que requiera el uso de EpiPen o un tratamiento de urgencias con epinefrina, puede optar por recibir la vacuna; posiblemente le formulen preguntas adicionales y permanecerá en una sala de espera/observación durante 30 minutos adicionales.
- Si después de recibir la primera dosis de la vacuna llega a presentar una reacción alérgica grave o una reacción alérgica inmediata de cualquier gravedad, no conviene que reciba la segunda dosis.
¿Por qué debería recibir la vacuna contra la COVID-19?
El reto de poner fin a una pandemia exige recurrir a todas las herramientas que tengamos disponibles. Mediante la combinación de la decisión de vacunarse y de regirse por las recomendaciones de los CDC para protegerse a sí mismo y a los demás se logrará la mejor protección contra la COVID-19.
Por el bien de su salud, le conviene vacunarse: esa decisión le ayudará a evitar que contraiga la COVID-19; además, la vacunación es una de las maneras más seguras de fomentar el desarrollo de inmunidad contra el virus.
¿Por qué mi hijo debe vacunarse contra la COVID-19?
Los niños siguen estando en riesgo y es difícil predecir cuáles niños infectados con la COVID-19 desarrollarán síntomas graves que podrían causar ausencia escolar o, en casos raros, hospitalización. La investigación sobre la vacuna contra la COVID-19 de Pfizer en niños de 5 a 11 años ha demostrado que es segura. En esos estudios no se encontraron nuevos problemas de seguridad.
Después de recibir vacuna
¿Hay efectos secundarios después de recibir la vacuna?
Ambas vacunas podrían causar síntomas entre leves y moderados. Los efectos secundarios de las vacunas de Pfizer y Moderna son similares a los que se observan con otras vacunas comunes. La mayoría de los efectos secundarios duran menos de una semana y pueden incluir dolor en el sitio donde se aplicó la vacuna, dolor de cabeza, fiebre leve, dolor muscular y articular y fatiga a corto plazo. No ha habido informes de efectos adversos fuera de este lapso.
Si desarrolla síntomas durante las 48 horas posteriores a la vacunación, pero estos desaparecen en el lapso de las 24 horas siguientes a la aplicación de la dosis, no es necesario tomar medidas.
¿Qué tan efectivas son las vacunas?
Todas las vacunas actualmente aprobadas para su distribución en los Estados Unidos son seguras y altamente efectivas para prevenir enfermedades graves por la COVID-19. Con cualquier vacuna, la protección no ocurre de inmediato. Su cuerpo tarda unas semanas en desarrollar inmunidad.
Tanto la vacuna Moderna como la Pfizer ofrecen una protección completa unas dos semanas después de la segunda dosis.
Con la vacuna Johnson & Johnson, la protección contra la enfermedad moderada o grave comienza aproximadamente dos semanas después de la vacunación.
¿Es posible que contraiga COVID-19 por causa de la vacuna?
No. Las vacunas no contienen virus vivos.
Después de recibir la vacuna, ¿todavía tendré que usar una mascarilla y mantener el distanciamiento social?
Es importante que siga usando una mascarilla y que mantenga la distancia social, independientemente de que usted o alguien cercano ya haya recibido la vacuna.
Su cuerpo comienza a desarrollar la inmunidad después de la inyección, por lo que es posible que la vacuna tarde unas cuantas semanas en alcanzar su eficacia plena. Tampoco sabemos cuánto tiempo dura la inmunidad de esta vacuna.
Por lo tanto, es necesario continuar tomando estas medidas hasta que tengamos más información al respecto y hasta que la mayoría de la población esté vacunada.